A lo largo de estos años muchos se han acercado a nosotros para colaborar de una u otra manera. A todas esas personas les damos las gracias por su interés en nosotros. Lamentablemente no han cumplido el perfil que se busca para ser facilitador en nuestros proyectos y programas de formación. Aún así seguimos animando a los interesados en colaborar a través de otros medios como la divulgación boca a boca o en redes sociales de nuestra metodología de formación, nuestras conferencias, videos y publicaciones.
¿Qué se necesita para formar parte de nuestro equipo?
Los coaches y colaboradores en la Fundación Budhi, deben tener en cuenta estas características:
- Estar en una actitud de servicio.
- Dar el 100% de ti siempre.
- Practicar la escucha activa.
- No entrar en juicios.
- Dar la información sólo cuando se le pide de manera suficiente, eficiente y oportuna.
- Practicar la neutralidad.
- Llegar al corazón del otro a través de los ojos.
- Saber que todo es perfecto y necesario.
- Trabajar en presente sin esperar el resultado.
- Disfrutar de todo proceso de cambio.
- Creer en la magia del amor.
Si tienes todas, bienvenido/a al equipo, si practicas algunas y otras estas en la búsqueda, bienvenido/a al equipo. Si estas comenzando a practicar alguna de estas, ven a nuestras conferencias y talleres y fórmate con nosotros. Queremos crear una red de facilitadores, consultores, coaches y colaboradores que estén en consonancia con nuestra filosofía de vida.
Nuestra prioridad es que toda la información que se de a través de nuestros programas de formación tenga la metodología S.E.O (Información Suficiente, Eficiente y Oportuna) y para ello nuestros colaboradores debieron haber experimentado un proceso de transformación personal y ser consecuentes con su forma de pensar, sentir y actuar.
Nuestra propuesta es que crezcamos juntos y aprendamos desde la armonía y la neutralidad.
Ven, te estamos esperando.
Héctor Puche
LifeCoach / Desarrollo de la Consciencia

“Hay pequeñas muertes a lo largo de nuestra vida. La clave para renacer es darse cuenta cómo, cuándo y dónde has caído y en que te quieres convertir cuando te levantes nuevamente” Héctor Puche
Desde el 2006 emprendió en una escuela neoplatónica sus estudios para desarrollar su consciencia. Ahora cuenta con más de 10.000 horas de estudios en temas e investigaciones de sociología evolutiva, teología y religiones comparadas, simbología antigua,PNL, filosofía, coaching ontológico, física cuántica, neurociencia y astrofísica, es el creador de la certificación PETT (Programa de eficiencia terapéutica transpersonal) para ser Experto en Armonía Transpersonal.
Elisabeth Merino
Coach/ Colaboradora

Consultora, Speaker, Conferenciante. Facilitadora en la Escuela de Inteligencia Emocional desde 2011. Coach Intrapersonal. Experta en niveles dimensionales, simbología y códigos universales.
Enrique Jiménez
Coach Transpersonal/ Colaborador

Presidente Ejecutivo de la International Coaching University (ICU). Presidente de Consulting Group Novafor S.L. (www.cgnovafor.com) CEO Novacoaching S.L. Ldo en Teología en EEUU, Ldo. en Marketing y Máster en Marketing y Dirección Comercial. Director de la Academia de Neurociencia y Educación (Rep. Dominicana y Caribe). Presidente de la Asociación Profesional de Coaches de España (APCE). Vicepresidente de la Asociación Española de Empresas de Coaching (AEECO) . Moderator of The Life Underwriting Training Council, (Bethesda Maryland, USA), Certified Master Trainer Coach ISPC(International School of Professional Coaching). Entelechy Ten Principles Facilitator (Monarch Beach California USA). Miembro de la ICF e IAC (International Coaching Federation and International Association of Coaching) . I4 Certificate en Neuroleadership (My brain Institute Melbourne Australia)
Nieves Pérez
Coach/Colaboradora (Neurociencia)

Directora Internacional de Academia de Neurociencia y Educación. Master en Neurociencias cognitivas para empresas en el ámbito del desarrollo personal ( Temas: Motivación, emociones, Toma de decisiones, personalidad, aprendizaje, comunicación y salud). Master de Coaching – Especializada en temas de salud y desarrollo personal enfocada en el cambio de paradigma y de consciencia.
Certificación oficial alemana en Terapias Integrales: Medicina, Psicología positiva, Técnicas de meditación y autosugestión, terapias de movimiento y baile, Fisiología, Rehabilitación neurológica. Otros métodos de especialización son: Entrenamiento Mental para alto rendimiento, Técnicas de Hipnosis M.Erickson y cuaración cuántica ( Según las bases de la nueva Física cuántica).
Colaboradores
En estos pocos años que llevamos trabajando hemos tenido la suerte de tener a grandes personas interesadas desde el principio en el proyecto de Beamazon y ahora en la Fundación Budhi. Con foto aparecen quienes son parte activa en la Fundación y damos las gracias de corazón a quienes han estado a lo largo de estos años de manera esporádica y que por razonas de espacio no podemos publicar la larga lista, pero si decir que son aproximadamente unas 400 almas.
Maite Vallet
Colaboradora/ Coach Sistémico

Actualmente se dedico a la formación y al acompañamiento (coaching) del desarrollo del Directivo y Ejecutivo, de su Liderazgo y de habilidades para la Comunicación Interpersonal. Certificada en Coaching, en PNL, Sistémica para las Organizaciones, Gestión de Equipos de alto Rendimiento, Técnico Superior en Coaching Deportivo y miembro de la Academia de Neurociencia y Educación.
Joanna Coronado
Colaboradora/ Facilitadora

Me reconozco como alma en expansión y conciencia humana en evolución. Una vida llena de grandes retos personales me fue, y sigue despertando, un amor inmenso por el ser humano y su desarrollo; llegando a las dos raíces inevitables donde se consolida la humanidad, la educación desde pequeños y el desaprendizaje constante de las creencias que nos impiden Ser. Fundadora y Directora en La Integración del Ser. http://www.joannacoronado.com/home
Arturo Álvarez
Colaborador / Grafoterapeuta

Grafología, grafodiagnóstico-Grafoterapia, P.N.L. Practitioner, kinesiología holística, Reiki, Flores Bach, fitoterapia, nutrición, entrenamiento funcional.
La escritura es considerada un reflejo neurofisiológico. Observamos en la proyección escrita funciones neurológicas, aptitudes, cualidades, vocación profesional, traumas, debilidades, limitantes y potencialidad de crecimiento.
Así, al ser conscientes de ello podremos traspasar nuestras creencias de quiénes somos, qué hacemos aquí y hacia dónde vamos.
Mediante la Grafoterapia se trabaja el reeducamiento de escritura, armonizando nuestras funciones neurológicas, fortaleciendo debilidades, potenciando aptitudes, cualidades, en definitiva ofreciendo mayor calidad de vida en todos los aspectos desde la toma de conciencia materializando el pensamiento a través de la escritura y creando nuevas conexiones neuronales.
Charles Olsen
Video y Arte

CREATIVO AUDIOVISUAL, ARTISTA PLÁSTICO, FOTÓGRAFO, POETA, TRADUCTOR. De origen neozelandés, Charles Olsen, ha colaborado con la Fundación Budhi desde el año 2008 con diseño gráfico, pintura y vídeo. www.charlesolsen.es
Lilián Pallares
Comunicaciones

ESCRITORA, POETA, GUIONISTA, PERIODISTA, PRODUCTORA AUDIOVISUAL Y DE EVENTOS. www.lilianpallares.com. Licenciada en Periodismo y Producción audiovisual con especialidad en guiones en la Universidad del Norte, Barranquilla, Colombia. Escritora de poesías, relatos, crónicas y columnas de opinión. Seleccionada entre los diez mejores escritores jóvenes de latinoamérica por About.com, New York, 2011. Desde el 2008 hasta ahora Lilián ha colaborado con el proyecto Beamazon y con la Fundación Budhi como la coordinadora de comunicaciones y prensa.
Mariola Sánchez
Tesorería

Esteticista. Personal Shopper. Formadora y coach en centros de estética de España para la firma de alta cosmética Matis Paris. Directora del Centro de Estética Modelarte. «Debemos trabajar diariamente por encontrar un balance entre la belleza externa e interna, es el único camino posible que tenemos para lograr un equilibrio holístico». Desde el 2008 hasta hoy ha colaborado con el proyecto Beamazon y la Fundación Budhi en temas de administración y creación de merchandising.
Víctor Pascual
Diseño Web

Diseñador Web, Blogger de Viajes y Modelo ocasional. www.victorpascual.com. Ingeniero técnico en informática de gestión por la Universidad Carlos III de Madrid. Desde el 2012 Víctor ha colaborado con la Fundación Budhi encargándose del diseño y desarrollo de la Web de la Fundación así como del proyecto BeAmazon.